Habilidades blandas
VISION BOARD
#liderazgo #liderazgopersonal #visionboard #mision #vision #leadership #mission #vision #happiness
📣Es grave No conocer lo que quiere tu cliente. 💬👀
Recuerda los tiempos Cambian y tus clientes también cambian sus necesidades ‼️ 🎥🎧
Hola emprendedor 😊🔑 continuamos la semana con la mini entrevista N° 4 para ti 🎁Mishelle Wong nos explica la importancia de la investigación de mercado ⬇️🚀📣Es grave No conocer lo que quiere tu cliente.
#investigacion #mercados
📣¿Sabes cuánto dinero y oportunidades pierdes SIN hacer investigación de mercados?
💬👀 Recuerda NO te alejes de tu cliente ‼️ 🎥🎧💡 Es bueno y necesario sondear cuál es problema recurrente de tu cliente y así identificar necesidades desde la perspectiva de Tu negocio con técnicas y crecer 😱👉🏻✅🎯😊
📣Entrevista “Es un ERROR creer que la investigación de mercados es solo para Grandes Empresas” 💬👀 🎧
3 tips tu marca personal
Aprende a desarrollar tu marca personal :
Es importante que sepas que tu marca personal es aquello que dicen de ti cuando tú no estas presente en el mismo lugar que otras personas.
Son esos comentarios positivos que suman a cómo las personas te recuerdan desde el aspecto personal y/o profesional.
Entonces te comparto 3 tios para que empieces a desarrollar tu marca personal.
- Inicia con conocerte a ti mism@
- Luego debes generar Confianza, con tus acciones, y que logres ser un sinónimo de credibilidad para las personas sin ser necesariamente de su entorno más familiar o cercano.
- Crea relaciones de mejora y Networking para crecer en conjunto
La comunicación efectiva en esta nueva normalidad
#InHousePodcast | Hilda Revilla, Docente especialista USIL, nos comenta acerca de la comunicación efectiva en esta nueva normalidad . Conoce más de nuestro programas InHouse
Consejos rápidos para evitar errores al emprender
En este artículo analizaremos cómo los emprendedores cometen errores por inexperiencia, por falta de conocimiento y/o preparación tanto en habilidades blandas como duras.
Mucha gente piensa que emprender es una tarea fácil, sobre todo cuando ves emprendedores de éxito:
- Mark Zuckerberg – Facebook
- Elon Musk – Tesla
- Richard Branson – Virgin
- Jack Ma – Alibaba
Piensas todo irá bien porque tengo los recursos, soy joven o tengo experiencia profesional, te sientes inspirado y está muy bien, pero si ellos están teniendo éxito tienes que hacerte las preguntas claves, además de investigar cómo llegaron al lugar donde están.
Fueron una serie de errores, fracasos y luego aciertos que los han hecho seguir adelante, el equipo con el que iniciaron era multidisciplinario, se complementaban, se reinventaron a lo largo del tiempo.
Algunas personas afirman que saben cómo hacerlo; pero para mí el problema es la ejecución que significa preparar un gran plan para progresar poco a poco e ir creciendo a largo plazo.
¿Por qué algunas personas creen que es mágico el progreso en esas empresas o startups famosas?
La gente que piensa de esa manera necesita cambiar su forma de pensar. Además, es imperativo tomar algunas lecciones de lo que no se tiene que hacer.
Por ello, me gustaría ayudarles a preparar el camino para incentivar a las nuevas generaciones de emprendedores a emprender por oportunidad más que emprender por necesidad y para que tengan conocimientos necesarios en educación en temas de emprendimiento.
CONSEJOS PRACTICOS PARA EVITAR COMETER ERRORES A LA HORA DE EMPRENDER
En primer lugar, tienes que aprender a desarrollar habilidades básicas, habilidades blandas: liderazgo, comunicación, networking.
Es necesario al momento de trabajar en equipo porque el camino del emprendimiento no se hace en solitario, Siempre vas a necesitar de uno , dos o más elementos claves que den soporte a tu idea o proyecto de emprendimiento.
También es necesario no solo basar tu negocio en la parte del por qué lo haces, es decir, si quieres mejorar el mundo , tu comunidad con responsabilidad social , etc. , todo ello eso es importante y está bien porque es la motivación que necesitas a diario que te hace recordar por qué lo haces.
Sin embargo, un negocio no se hace autosostenible sin planeación, por ello es preciso un buen manejo de los recursos para pagar los costos fijos y variables.
Debe ser algo que debes incluir en tu proyecto, por ejemplo, es más que necesario tener un flujo de efectivo, un plan de ventas, un equipo eficaz que puede diseñar estrategias consistentes que se irán iterando (actualizando) cada vez que vayas validando tu solución al problema que vale la pena resolver.
Recuerda tener presente involucrarte con el ecosistema del emprendimiento, es decir allí donde podrás conectarte poco a poco con mentores, inversores, proveedores, futuros socios, futuros clientes además conocer más de incubadoras, aceleradores, ángeles inversionistas. Podrás participar en seminarios, hackáthones (maratones de emprendimiento).
Por otro lado, debes tener presente hacer de manera frecuente la investigación de tu segmento de mercado y cuidar los canales de distribución, es decir, cómo vas a conectar con tu cliente ya que es una constante, por ser una pieza central que significa que es beneficioso no sólo para tus early adopters (usuarios, clientes) sino para poder fidelizarlos, saber cómo están viviendo la experiencia través de tu producto o servicio.
Finalmente tener maneras prácticas de gestionar el tiempo para desarrollar tu idea, proyecto, negocio, así como ir viendo cómo va creciendo tus ventas, si vas reduciendo tus costos, si necesitarás contratar o reducir personal, si es momento de pivotar (cambiar el rumbo de tu proyecto o hacer un negocio diferente).
En resumen, la tecnología y el internet son de gran ayuda a la hora de emprender, entonces hay que aprender a saber usarlos en la medida correcta y oportuna, por eso una mente educada es muy relevante, más aún cada día mejor preparada debe estar dispuesta a encontrar recursos accesibles a la necesidad de la idea de negocio que te apasiona. Para el desarrollo de los proyectos se necesita promover la educación en emprendimiento.
¡Prepárate para emprender!
Hilda Revilla
Founder y CEO de Yachay Capacitaciones F& B
https://www.linkedin.com/company/yachay-capacitaciones-fb/
https://www.linkedin.com/in/hilda-revilla-d-9018277/